Con las innovaciones y avances tecnológicos las compras por Internet se han popularizado, razón por la cual muchas tiendas físicas han optado por emplear tiendas en línea para comercializar sus productos.

Esta práctica se ha convertido el algo común y 92 % de la población emplea sus celulares, PC y tabletas para comprar por Internet desde México en múltiples sitios y 18 % adquiere productos a través de sus celulares según lo indican investigaciones realizadas por AMIPCI, en el año 2014.
Igualmente, resalta que obtuvieron más de 121 millones de pesos con tan solo las compras en línea para ese período de tiempo y se incrementa el valor en la actualidad.
Para saber cómo comprar por Internet desde México te explicaremos y daremos una serie de consejos, para que aprendas paso a paso.
Las mejores tiendas online: seguras y baratas para compras por Internet
Los usuarios en México emplean diversos equipos tecnológicos para adquirir lo mejor en marcas de ropa para caballeros, damas y niños, calzados, artículos para el hogar y oficina, entre otros; nuevos o usados, tan solo accediendo a una tienda en línea, crear una cuenta, buscar el producto, comprarlo y recibirlo.
#TOP 5: LAS MEJORES TIENDAS EN LÍNEA EN MÉXICO Y EL EXTERIOR

Amazon
Una de las páginas de ventas que más volumen presenta en México. A llegado a competir directamente con MercadoLibre, otra que está en nuestra selección. Es un gran marketplace que se puede comprar casi de todo.
Por su parte, Amazon ofrece membresía Prime, realiza constantes rebajas y oferta con las tarjetas de regalo para Xbox, PlayStation, iTunes y Facebook a un costo de $300, $500 y $1,000 pesos (17, 29 y 58 dólares respectivamente). Los envíos son gratuitos si lo invertido supera los 599 pesos.

eBay
Tienda online originaria de Estados Unidos, que vende gran cantidad en el mercado mexicano. Presenta productos nuevos y usados, y un buen método de subastas para conseguir precios extremadamente baratos.
Esta multitienda garantiza el producto hasta 180 días después de la cancelación. Le ofrece al comprador un sistema de protección al momento de comprar el artículo, ya que acepta más de 25 tipos de monedas de más de 202 naciones y puedes usar Visa, MasterCard, American Express y PayPal.
Además, realiza el tipo de cambio autorizado por las instituciones bancarias, no realiza pedidos si no corresponden a los que solicitó el usuario, ya que de ocurrir el caso se reintegra el dinero completo más el gasto en envío.
Aprende todos los detalles de comprar en eBay desde México en 2020

AliExpress
De origen chino y suministra todos los artículos electrónicos, bisutería, cosméticos, automóviles, entre otros de diferentes comercializadoras. Los envíos son gratuitos y aplica cupones de rebajas a diario. Es ideal para compras en línea.
Utiliza un sistema de protección al cliente con la función de AliPay que es muy parecido a PayPal y se le puede hacer monitoreo a lo adquirido.

SheIn
Es líder mundial en venta de ropa femenina, como ropa de vestir e interior, calzados, bisuterías, joyas, relojes, medias, entre otros. Emplea el mismo tipo de pago que emplean las demás tiendas online y ofrece tarjetas de rebajas con envío gratis de lo adquirido.
Saber más sobre Shein

MercadoLibre
Es el portal que lidera el sector de compra/venta en México. Presenta el mayor número de visitantes a su página web, y viene creciendo a un ritmo importante.
Otras tiendas usadas para compras en línea en México y en el exterior
No todo es Amazon o eBay, es por eso que te brindaremos algunas tiendas online seguras para que tengas toda la información:

Banggood
Esta tienda en línea es del mismo país que el anterior y trabaja directamente con el fabricante, utiliza la función Flash Deals para realizar ofertas diarias.
Los envíos son realizados por AirMail, cobra comisión y llega a partir de los 30 días según la distancia de entrega.
Ofrece la entrega por DHL o UPS, EMS Express Mail Service Mex y Expedited Shipping Service Mex llegan en 10 días aproximadamente. También hay una forma de entrega gratuita por Standard Shipping.
Aprende a comprar seguro en Banggood desde México

DealeXtreme
Es una de las mejores tiendas online. Tiene su sede en Hong Kong. Los procedimientos para adquirir un producto son idénticos a los anteriores, la diferencia es que los costos son menores. Para ser usuario de la página debe llenar los datos en Join Free, que le llegarán al correo y el sistema de pago es por PayPal.

GearBeast
Este es otro de los portales que el público utiliza para adquirir cualquier producto, su sede queda en Shenzhen y emplea el sistema de pago por PayPal, el envio es por MX Express y dura entre una a dos semanas para que llegue a destino.
También, envía por DHL pero la duración es de 7 a 10 días y no se incluyen gastos de gravámenes aduaneros, por lo que al gasto de la compra debe anexarse ese valor.

Rosegal
Esta es una de las mejores tiendas en línea para comprar vestimenta para hombres, mujeres, adolescentes y niños. Además ofrece: joyería, calzados y demás accesorios, posee un localizador de productos.
Por otro lado, la página la puedes navegar en varios idiomas, y el proceso de adquisición requiere que estés registrado.
Igualmente, debemos señalar lo que vas a llevar e irlo anexando en la lista de adquisiciones, para luego proceder al cálculo del gasto y cancelación por PayPal, por lo que el sitio pedirá usuario, contraseña, dirección de envío y te proporcionará el monto total más el período de entrega.

Romwe
A diferencia del resto de las plataformas web, este se dedica a la comercialización, distribución de vestimentas y accesorios. Emplea la misma forma de pago y envío.

Alibaba
Es una tienda online con sede en Hangzhou y los usuarios podrán comprar en grandes cantidades o en pocas ya que el negocio lo realizan directamente con los fabricantes.
Los envíos por altas cantidades se realizan por mar. El cliente tiene la posibilidad de adquirir más de diez tipos de artículos, en una página que viene en español y otros idiomas, posee convertidor de monedas para que el usuario extranjero sepa el monto exacto según su país.
Al momento de adquirir los productos debes llenar una serie de datos en la página para poder concretar la compra. Además, si es una empresa se tiene que colocar el nombre de ella, luego revisar cada uno de los ítems y elegir el mejor fabricante (verificado, gold, inspeccionado, etc.).

Wish
Sus encargados también son asiáticos y los usuarios pueden adquirir la mercancía registrando sus datos en este portal, los cuales permitirán que la compra sea personalizada y se le garantice mayor seguridad.
Al momento de adquirir algún artículo debes colocar la cantidad, el producto, cancelar el pedido y el envío, los cuales puedes hacerlo con tarjeta de crédito o débito Visa, American Express, MasterCard, Maestro, Cirrus, Discover, Google Wallet o PayPal.
Si el pago viene de un país que tenga restricciones financieras, la página acepta tarjetas de crédito internacional como Payoneer o Neteller Card. Además, dentro del pago se anexa el cobro total con impuestos

Linio
Otro gran sitio de compras online que existe en México (y también está presente en otros países). Los últimos años ha crecido de manera sorprendente.
Por las opiniones de muchos usuarios Linio es una de las mejores tiendas en línea para comprar seguro y barato.
Tiendas en línea para comprar por Internet al por mayor
En la red existen otras páginas que le ofrecen al mexicano artículos al por mayor y ventas individuales a los mejores precios entre las que podemos nombrar:
→ Dghate.com
→ Made-in-china.com
→ Rosewholesale.com
→ Hktdc.com
→ Chinavasion.com
→ Everbuying.com
→ Dealsmachine.com
→ Lovelywholesale.com
→ Sunsky-online.com
→ Lightinthebox
→ Modlily
¿Cómo hacer compras en línea en México?
Por Internet se pueden adquirir múltiples cosas, como por ejemplo ropa, calzado, boletos de avión o estadías en hoteles.
Sólo es necesario contar con una PC o smartphone con acceso a Internet y comenzar a buscar tiendas en línea seguras (y si se puede baratas).
Entonces, te preguntarás: ¿qué necesito para empezar a comprar online? ¿dónde lo hago? Vamos a responder éstas preguntas.
¿Qué necesitas para comprar online en México?
Simplemente es necesario contar con una computadora o móvil, una tarjeta de crédito habilitada o cuenta de PayPal o Neteller. Además de una dirección física para recibir los productos de las tiendas online.
¿En qué tiendas online puedo comprar?
Lo más recomendable es hacerlo en páginas seguras, que cumplan con ciertos requisitos previos para que tu transacción sea un éxito, y así evitar posibles estafas.
Antes de sacar la tarjeta de crédito del bolsillo infórmate sobre las buenas prácticas. Aquí listamos las más importantes.
Recomendaciones para compras en línea seguras
Sigue éstos consejos para evitar caer en tiendas poco fiables.
Utiliza medios de pago seguros
Es importante que utilices métodos de pago seguros, como puede ser PayPal, o Neteller, como así también tu tarjeta de débito.
Otra alternativa para pagar en tiendas online es OXXO Pay, el nuevo sistema de pagos, que consiste en obtener un código de barras y acercarse a una tienda OXXO para abonar el producto. Una vez realizado el pago la tienda en línea es notificada automáticamente.
Evita llenar solicitudes con tus datos financieros y de identificación en ventanas emergente o por correo electrónico, ya que las páginas dedicadas la venta de mercancía no utilizan esas vías para concretar negocios.
Compra en tiendas en línea recomendadas o conocidas
En éste articulo listaremos más abajo las que consideramos mejores y más seguras para hacer transacciones por Internet. Aunque no son las únicas, consideramos que por volumen de venta y opiniones de usuarios compradores son las más óptimas.
No creas a correos electrónicos engañosos
Trata de evitar por completo hacer compras en línea cuando te llega un correo de alguien desconocido. Aunque los servicios de email tratan de evitar el SPAM a veces algún email se mete en la bandeja principal. Evita en lo posible ésto.
Utiliza tu PC o móvil propio
Evita utilizar señales de WIFI abiertas cuando compres online, porque al utilizar estas señales tu información financiera puede estar expuesta.
Emplea contraseñas seguras para tu cuenta
Cuando entres a las tiendas online seguro te solicitarán crear una cuenta. Esa cuenta debe contar con clave de seguridad óptima para evitar problemas.
Lee las políticas de devolución
Revisa las políticas de venta de productos que la empresa se comprometa a retornar el dinero si el producto viene con fallas, tiempo y tipos de entrega. Además, de anular la compra si no se cumplen con los objetivos planteados entre ambas partes.
Verifica que la página cuente con certificado SSL
Las tiendas en línea más importantes utilizan certificados de seguridad SSL o HTTPS que encriptan los datos financieros al momento de pagar. Es un candadito verde al lado del nombre del sitio web.
¿Cómo pagar mis compras por Internet?
Para pagar cuentas con varias formas. Por ejemplo:
- Tarjetas de crédito o débito
- Tarjetas virtuales o prepagas
- Transferencia bancaria
- OXXO
- Pago Contrareembolso
- PayPal
¿Cómo comprar online sin Tarjeta de Crédito en México?
A disposición del público se encuentran las diversas formas de pago virtual, que varias ocasiones no hace falta ningún tipo plástico, como lo son:
SafetyPay
Está disponible en México, Brasil, Costa Rica, Perú, España o Austria y permite la cancelación directa con el banco, usando la cuenta Skype que ayuda al envío del producto mediante el registro de los datos personales y dirección de facturación.
En este portal puedes elegir el banco y te indicará el horario para hacer los pagos, solo debes seguir las instrucciones y completar el proceso, para que recibas la confirmación.
PayPal
Es uno de los sistema de protección de compra que emplean muchas empresas online, ya que permite obtener la mercancía o servicios que necesites, pues traslada el dinero entre consumidores, realiza la cancelación de una factura o aquellos desembolsos de menor cuantía y se asocia a una cuenta bancaria.
Google Wallet
Se utiliza para el pago de Google Play y Google Voice, no aplica para todos los países. Además, debe haber correlación de la tarjeta con el país receptor de la compra. Con la cuenta Gmail o Google inicias sesión, verificas la cuenta y agregas la tarjeta bancaria.
Amazon Payments
Utiliza una cuenta bancaria o tarjeta de crédito que se asocia a esta y con el usuario más la contraseña se realizan las cancelación de los pagos a los sitios afiliados a Amazon. También, permite enviar y recibir dinero por transferencia o cheque regalo para comprar en Amazon.
Impuestos de Aduana Mexicana para compras en línea internacionales
Con el desarrollo del E-commerce en México se han establecido nuevas formas de negocios en el ámbito internacional y los tributos se realizan de manera indirecta, ya que los pagos los realiza la persona o empresa destino al momento de cancelar lo que adquirió.
En algunas ocasiones se registra en aduana la ausencia del costo de nacionalización de algunos productos, por lo que son retenidos hasta el pago del mismo, pero existen acuerdos comerciales con algunos países como China y EEUU pueden tener otro proceso de regulación tributaria.
Por ejemplo, si adquiere un artículo por alguna de las plataformas web de multiventa (eBay, Amazon, Alibaba, entre otros) y es enviado por las empresas de correo como DHL, UPS o Fedex; éstas se encargarán de todo el proceso administrativo y de nacionalizar el producto.
Por su parte, el Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) se encarga de pasar de forma aleatoria todo lo que llega y puede que sea revisado o no. Además, el producto deberá ser procesado para el pago de impuestos aduaneros.
En algunas oportunidades muchos productos los trae un familiar a la nación y se encarga de llevarlo directamente al destinatario final, pero si éste pasa y no le realizan los procedimientos aduanales ni de nacionalización es posible que el SAT encuentre algunos detalles y existan problemas con su entrega.
Requisitos para comprar por Internet en el exterior
Para poder importar desde Internet es necesario que el vendedor suministre toda la información relacionada a características, precio y disponibilidad, desde el portal web al cliente de forma clara y precisa.
Además, debe cumplir con las políticas de privacidad de información de los usuarios, presentar los costos totales con impuestos, tipos de pagos, formas de entrega y los términos al momento de retorno del producto o cambio.
Si el usuario es importador debe tener el Registro Federal de Contribuyentes, mantener actualizado el pago de sus aranceles, poseer firma electrónica, estar inscrito como comprador de mercancías en el exterior. Debe poseer una persona encargada de la administración y pago de los impuestos.
Además, debe presentar los siguientes documentos al SAT:
- Documento que explique de dónde viene la mercancía
- Factura de lo comprado
- Guía o código de envío de los productos
- Documento que certifique el peso de lo enviado
- Factura de cancelación del pago por nacionalizar la mercancía
- Presentación de los productos al SAT
Envíos y seguimiento de paquetes
Una vez que el usuario compra la mercancía por alguno de los portales, debe conocer cómo se desarrolla la entrega, por lo que debe conocer cuándo será la fecha de envío a su país, y la empresa tiene que informarle cuando está disponible el producto.
Además, debe señalarle un itinerario de entrega. Una vez que reciba la mercancía debe confirmar vía online su recepción y señalar las condiciones en las que se entregó, ya que es una de las alternativas que ofrecen los sitios web de multiventa para asegurar la eficiencia y mantener al cliente, para una próxima compra.
Razones para comprar en el extranjero por Internet
En un análisis comparativo de marketing online que realizó ComScore revela que las edades de los usuarios para el uso de este sistema de compras está entre 18 y 34 años, se ubican en el 51%, de 35 a 54 años el 38%, más de 55 el 11% para septiembre de 2017
Destaca que la mayoría son hombres pues abarcar 54%, mientras que las mujeres 46%. En cuanto a conexión desde el hogar 95%, trabajo 58%, con el móvil 25%, en la escuela 14% y por ciberespacio 12%.
Indica que los mexicanos obtuvieron los productos que requerían del exterior en un 67% en el 2017 y superaron el 60% en el 2016. Se estableció un promedio de 47% de personas que compraron en otras latitudes, los mercados procedentes fueron EE.UU 75%, Asia 49%, Latinoamérica 20% y Europa 15%.
ComScore resalta los criterios para adquirir mercancías que no se haya en el país 52%, existe una mejor oferta en el exterior 61% y buscan un producto 53%. Señala que los consumidores online de México representan 86% y este mismo valor lo tienen quienes usan sus computadoras para comprar, por móviles 81%.
Por Tablet 83%, mientras que en tiendas físicas se ubica en 86%, entre otros. Se observa que son muy amplios los criterios para utilizar los medios electrónicos.
Ventajas para comprar en línea desde México
- La accesibilidad permite adquirir cualquier producto sin depender de un horario específico durante todo el año y con ello economizamos tiempo.
- Se evita el traslado por los medios de transporte para adquirir lo que necesitamos.
- Las posibilidades que ofrece la web son infinitas tanto de acceso inmediato y sin límites de fronteras.
- La gran cantidad de portales disponibles, facilitan la comparación de precios y las mejores ofertas para escoger a conveniencia.
- El inventario a disposición es bastante surtido, a diferencia de lo que podemos encontrar en los comercios físicos.
- Las características de los productos que se ofrecen online vienen descritos en su totalidad, etc.
- Las búsquedas y compras se realizan de forma muy rápida, a los mejores precios del mercado.
Ya sabes absolutamente TODO para realizar compras por Internet desde México.
Además vimos las mejores tiendas en línea para hacerlo.
¿Nos ayudarías a compartir está información con tus amigos?
¡Seguro a ellos también le interese! Haz clic en los iconos sociales de abajo ↓